
Aunque luego de ese primer ejercicio los organizadores pensaron en hacer una pausa y analizar cuidadosamente la siguiente edición del Vive, las bandas, los medios y el público insistieron en su continuidad. De esta forma, el staff de OCESA decidió reactivarlo en 2000. El formato que le dio vida no cambió, aunque en esta ocasión, al lado de los exponentes latinoamericanos aparecieron grupos anglosajones, ya fuera porque contaban con algún nexo con lo latino, por sus peculiaridades sonoras o porque en sus filas había músicos con dicha ascendencia.
Desde su primera edición, el Vive Latino se celebra en el Foro Sol con sus ya tradicionales escenarios azul, rojo y verde. Durante todos estos años, una de las ideas de los organizadores era que el festival abriera los sentidos de los espectadores, que la música fuera el vehículo que, después, les permitiera transitar por otras expresiones artísticas como el performance o el teatro. Siendo un festival mundano y de aires netamente callejeros, el Vive Latino hizo del Tianguis Cultural del Chopo uno de sus principales aliados. Por eso, los días que tiene lugar el festival son los únicos en los cuales una parte del Chopo sale de sus instalaciones de la calle de Aldama para encontrar cobijo en el Foro Sol.
Este año será realizado el 24 & 25 de Abril. Te dejo el mapa del Foro Sol que tendrá este tremendo evento:

El cartel de artistas para este año es bastante largo, pero los que más se destacan son: Ely Guerra, Mägo De Oz, Deftones, Cuarteto De Nos, Ágora, Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Calle 13, Los Mentas, Aterciopelados & Los Amigos Invisibles. De todos modos, si quieres asistir a este mega concierto, puedes consultar el listado completo de artistas que van a tocar:

Fuente: ViveLatino.com.mx
0 personas han comentado:
Publicar un comentario